-
01. Oroko - Single
Eme Alfonso
El tema «Oroko» de Eme Alfonso es una obra musical que celebra la espiritualidad y las raíces culturales afrocubanas. Lanzado en 2018 como parte del álbum «Voy», esta canción destaca por su profundidad lírica y su riqueza instrumental, fusionando elementos de la música tradicional cubana con influencias contemporáneas.
La letra de «Oroko» está profundamente arraigada en la espiritualidad Yoruba, rindiendo homenaje a Ochún, la diosa del amor, la fertilidad y los ríos. Frases como «Saludo a las palabras de la Madre» y «Madre, dueña del bronce» evocan imágenes de respeto y conexión con las fuerzas naturales y espirituales. La interpretación vocal de Eme Alfonso transmite una mezcla de fuerza y sensibilidad, creando una experiencia emocional única.
Musicalmente, la canción es un testimonio del talento de Eme Alfonso y de su capacidad para innovar dentro de la música latina. La producción, a cargo de Alê Siqueira, incluye una instrumentación rica y variada, con el piano de Harold López-Nussa, la batería de Ruy López-Nussa, la guitarra de Roberto Luis Gómez y el bajo de Julio César González. Además, las voces de Carlos Alfonso y Ele Valdés añaden una dimensión coral que refuerza el carácter espiritual de la pieza.
El videoclip oficial, dirigido por Joseph Ros, complementa perfectamente el mensaje de la canción. Con una cinematografía que destaca paisajes naturales y elementos simbólicos, el video refuerza la conexión entre el ser humano y su entorno. La dirección de fotografía de Alexander González y el diseño de vestuario de Celia Ledón contribuyen a crear una experiencia visual impactante. Puedes disfrutar del videoclip oficial .
En resumen, «Oroko» es más que una canción; es una celebración de la identidad cultural y espiritual de Eme Alfonso. Con su mezcla de sonidos tradicionales y modernos, letras profundas y una producción visual impecable, este tema se ha convertido en una pieza emblemática dentro del repertorio de la artista. Si aún no la has escuchado, te recomiendo que lo hagas; es una experiencia que conecta con el alma y las raíces.